Universidad Austral de Chile
La Universidad Austral de Chile, conocidas por sus siglas UACh, es una de las Universidades privadas más grandes y prestigiosas del país, su sede principal se encuentra en el sur, específicamente en la región de Valdivia, aunque actualmente posee sedes y campus en varias regiones.
¿Cuál es la Historia de la Universidad Austral de Chile?
Según el portal de la Institución, la historia de la Universidad comienza en el año 1942, cuando un grupo de intelectuales del país reunidos en la ciudad de Valdivia decidieron dar vida a la “Sociedad de amigos del arte”. Esta idea fue bien recibida por las autoridades de la región quienes decidieron proponerla ante el Congreso Nacional, logrando así su consolidación en el año 1944.
Pero la Universidad Austral de Chile fue fundada realmente en el año 1954 debido a la necesidad impostergable de un centro de estudios universitarios en el sur del país. Aunque su inauguración se efectuó en el año 1955 por el Presidente de la Republica de esa época, Carlos Ibañez del Campo.
Sedes y Campus de la Universidad Austral de Chile
La Universidad Austral de Chile es una de las Instituciones de Educación más grandes del país, actualmente cuenta con cuatro Campus Universitarios y dos Sedes, distribuidas estratégicamente por todo el territorio nacional, dependiendo de las necesidades de formación de cada una de ellas.

1. Campus Isla de Teja: Ubicado en la Ciudad de Valdivia, al Sur de Chile. Cuenta con instalaciones físicas privilegiadas debido a los escenarios naturales que le rodean. Actualmente posee una oferta académica de más 30 carreras universitarias entre pregrado y postgrado. Este Campo cuenta como sede del mundialmente conocido Jardín Botánico UACh, uno de los principales atractivos del Campus.
2. Campus Miraflores: Este se encuentra a escasos 10 minutos del Campus de Valdivia, por lo que también se encuentra en el Sur del país, alberga la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Actualmente posee una oferta académica de más de 10 carreras universitarias entre pregrado y postgrado.
3. Campus Patagonia: Se encuentra ubicado en el famoso camino de Coyhaique Alto, se encuentra ubicado en la sur austral del país. Es uno de los Campus Universitarios más bonitos debido a la ubicación y a que se encuentra rodeado de naturaleza. Actualmente mantiene una oferta académica de más 10 carreras universitarias entre pregrado y postgrado.
4. Campus Clínico Osoro: Este Campus se encuentra ubicado en Osorno. Actualmente mantiene convenios con la Municipalidad de Osorno (Hospital) y la Clínica Alemana de esa ciudad. Se encuentra ubicado muy cerca de los centros asistenciales de salud de la ciudad, lo que le permite a los estudiantes de la Facultad de Medicina realizar sus prácticas.
5. Sede de Puerto Montt: Funciona actualmente como unidad administrativa de la Universidad. Se encuentra ubicada en Pelluco frente al seno del Reloncavi. Sus instalaciones se utilizan por docentes y estudiantes de postgrados para proyectos de investigación en las áreas de las Ciencias Sociales.
6. Sede de Santiago: Es la sede administrativa y la cara visible de la Universidad en la región metropolitana. Sirve como sede a la Rectoría, Vicerrectoría, Directores de Escuelas y Facultades. Y desde se establecen relaciones con el Estado, a través de sus diferentes Ministerios, así como con Embajadas y demás instituciones y organismos nacionales e internacionales.
¿Cuál es su oferta académica actual?
Actualmente cuenta con diez Facultades, dentro de las cuales se desarrollan de manera simultaneas estudios de postgrados: Doctorados, Magister y Diplomados.
1. Facultad de Arquitectura y Artes
2. Facultad de Ciencias
3. Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias
4. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
5. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales
6. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
7. Facultad de Ciencias Veterinarias
8. Facultad de Ciencias de la Ingeniería
9. Facultad de Filosofía y Humanidades
10. Facultad de Medicina
Convenios Internacionales de la Universidad Austral de Chile

Actualmente la UACh mantiene convenios de cooperación internacional con: África, América del Norte, América del Sur, Europa, América Central, Asia y Oceanía. Estos Convenios abarcan áreas como: Investigación, Programas de Becas y de Intercambios.
Además de los Convenios Internacionales, la Universidad posee nexos con la Asociación Universitaria Iberoamérica de Postgrados, Rincón Alemán, Right Livelihood College, Programa Marca, otros.
Programas de Becas
La Universidad actualmente una oferta de Becas Académicas, para Funcionarios y para Estudiantes tanto a nivel de pregrado como de postgrado.
Destacan; la Beca Alianza del Pacifico, Beca Santander de Movilidad Internacional, Beca Santander Iberoamericana, Beca Universidad de Regensburg en Alemania, Beca Baylat, Becas Parciales con Universidades Socias, Becas para la Excelencia en México, entre otras.
La Universidad Austral de Chile, constituye hoy día un referente de Educación Universitaria, no solo a nivel nacional sino internacional. Es una institución universitaria con una trayectoria destacable y respetable que ha contribuido con el desarrollo del país y que se ha convertido en una de esas instituciones que debe mantenerse vigentes en el tiempo.