¿Por qué estudiar Contaduría Pública?

La Contaduría Publica, es la ciencia que estudia los procedimientos, prácticas y técnicas de ejecución de los procesos económicos de una empresa, analiza los estados financieros de las empresas, así como patrones de comportamientos económicos, entradas o salida de mercancía, flujos de caja, inventario, compras, gastos, entre otros. La aplicación de la Contaduría Pública es en todos los niveles, porque las leyes nacionales e internacionales deben cumplirlas todas las empresas o instituciones del estado para llevar la contabilidad de sus procesos económicos y /o financieros, el Estado es el principal que debe cumplir con sus deberes y obligaciones ya que para destinar partidas presupuestarias a proyectos de desarrollo nacional o a instituciones deben llevar las cuentas patrimoniales, responsabilidad que le compete a la hacienda pública.

En este sentido estudiar Contaduría Pública te abrirá muchas puertas, ofertas y puestos laborales, además que es una carrera que permite mucha libertad laboral.

Especialidades de contaduría publica

Ø Contabilidad de costos.

Ø Contabilidad financiera.

Ø Gestión tributaria.

Ø Contabilidad Administrativa

Ø Auditoría y revisoría fiscal.

Ø Finanzas.

Ø Derecho Mercantil.

Ø Impuestos Municipales.

Ø Normas internacionales de información financiera.

Ø Contabilidad Internacional.

Ø Gerencia de Proyectos.

Ø Planificación Financiera.

Características que debe tener un contador

Ø Por lo general el Profesional en contaduría trabaja con otras personas, al menos con una persona más aparte de él, ya que si lleva la contabilidad de varias empresas, por lo general necesita un asistente contable, por lo cual debe asignar responsabilidades de forma que todo el trabajo fluya efectivamente.

Ø La creatividad y el dinamismo deben ser parte fundamental de un profesional en esta área ya que, debe tener ingenio para solventar situaciones que se puedan presentar en la ejecución del trabajo, y al ser una actividad profesional tan dinámica, ya que el contador debe estar en permanente comunicación y cercanía con los responsables de las empresas, debe siempre estar activo para dar respuestas inmediatas.

Ø La paciencia es algo que debe cultivar ya que un profesional en esta área siempre está en contacto con instituciones públicas, ya sea para pago de multas, impuesto, declaraciones, u otro tipo de oficios institucionales, entonces estas instituciones al ser muy burocráticas y lentas en los procesos administrativos, muchas veces presentan retrasos que no favorecen el trabajo del contador por lo cual, siempre debe tener formas de sacar adelante su trabajo en el menos tiempo posible.

Ø El Profesional en esta área debe tener compromiso a full con su trabajo, ya que llevar cuentas a empresas es una responsabilidad enorme, ya que debe cumplir con ellas, en manos de un contador esta todo el sistema de salud contable y financiera de una empresa, además de los pagos a la hacienda pública, por impuestos, recargos, declaraciones, entre otras, de estas empresas no cumplir con la ley entonces son sancionadas y hasta cerradas hasta tanto no se presente en la institución publica y formalicen sus deberes y obligaciones.

Ø Por ello y complementando el punto anterior la responsabilidad de un contador siempre debe reflejarse en las entregas a tiempo de su trabajo, en las respuesta inmediatas con sus clientes, y coordinar siempre eficientemente con sus asistentes contables todas las tareas asignadas.

Ø El contador debe ser muy lógico y tener mucho criterio en las actividades que realice, ya que la contaduría pública es una profesión muy técnica y de muchos procedimientos metódicos, siempre se debe seguir pasos lógicos que son consecuencia de otros, en este sentido debe tener mucho criterio para ejecutar sus actividades de modo que no se salte ningún paso o procedimiento que pueda perjudicar el proceso contable.

Ø El profesional en esta área debe tener los conocimientos técnicos, prácticos y teóricos para abordar tanto los sistemas contables, como las leyes que las empresas deben cumplir, y está formado en alguna especialidad si su objetivo es asesorar a empresas en temas de gerencia, financiera, o planificación.

Ventajas de ser Profesional en Contaduría Publica

Ø Todas las empresas necesitan un contador público, pequeñas empresas, medianas o grandes, todas necesitan que un profesional en estas áreas lleve y organice sus cuentas, los estados financieros, pagar impuestos, y hacer las respectivas conciliaciones bancarias.

Ø Esta profesión permite mucha autonomía, ya que un contador con una firma persona puede llevar la contabilidad a varias empresas así como también asesorar en distintos ámbitos empresariales, como en la planificación financiera, organización contable y administrativa, claro todos estas asesorías que pueda prestar el Contador Publico va a depender de la especialización que tenga el mismo.

Ø Tienes muchas oportunidades laborales,

Ø La tecnología acompaña al mundo, y con ello avanzamos, y la tecnología no ha abandonado a esta profesión, siendo así que ya en la actualidad existen muchos programas que facilitan los procesos contables, son sistemas que aceleran y ejecutan más eficientemente la contabilidad, haciendo con estos que simultáneamente el contador pueda llevar a cabo varias operaciones contables de distintas empresas sin verse atareado de trabajo.