PARQUE DEL CAFE TOUR

Nace con el objeto de preservar y promover la cultura cafetalera del país, fundada en el año 1995, el Parque del Café Tour se encuentra ubicado en el municipio Montenegro, este territorio completamente cafetalero conforma la ruta del café también conocido como eje cafetalero del país, este Parque Nacional junto con todo el territorio geográfico en el que se encuentra fue declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

Colombia es un país en desarrollo, todos sus sectores industriales, culturales, comercial, entre otros se encuentra en constante innovación, por ello el estado colombiano y los grandes empresarios, y las organizaciones de gremios, han invertido en todos los sectores de la sociedad, para seguir generando desarrollo social, económico y material, creando así mejores condiciones de vida para los ciudadanos del país.

Uno de los sectores más desarrollados y organizados de Colombia, es el sector turístico, ya que Colombia recibe año tras años a cientos de turistas que llegan a estas tierras andinas para conocer la cultura, la historia, la gastronomía, los espacios artísticos, y todo lo que tiene el país para ofrecer, y uno de los atractivos y potencialidades naturales que tiene el país, es la cultura cafetalera que se instauro a finales del siglo XVIII con la llegada de foráneos al territorio de Quindio, por ello todo este territorio produce café para el consumo nacional, y para la exportación, y es que el café colombiano es reconocido en el mundo entero como uno de los mejores café, y esto es debido al trato de la semilla, los métodos de siembra y cosecha, así como de los procesos de industrialización lo que hace que el café colombiano sea un café único. En el Colombia hay muchos centros de estudios del café y de la preservación y mejora de la semilla del mismo, y es que el impacto que ha tenido la sociedad colombiana con las ventas del café es importante y por ello todo el sector turismo se ha abocado a crear diferentes formas de proyectar el café, sus territorio y hacer de todo esto un arte.

En consecuencia se creó este Parque Nacional para dar a conocer toda la gastronomía alrededor del café y todo el arte que conforma la ruta del café, este parque cuenta con distintas atracciones temáticas que las personas pueden disfrutar. Gracias a todo esto se puede disfrutar de la versatilidad que ofrece todo este territorio cafetalero

En el Pueblo Tapao hay posadas turísticas y sitios para pernotar, haciendo de la visita al parque todo un tour turístico vacacional, estas posadas, hoteles y haciendas turísticas ofrecen todo tipo de servicio para alojar turistas, tienen desde los servicios habituales de una posada como restaurantes, internet, entre otros, así como paseos a caballo, y caminatas por las montañas, y es que una de las cosas que tiene el pueblo de Tapao es que sus paisajes cafetaleros son uno de los más hermosos de Colombia y muy solicitados por los foráneos para disfrutar, además de esto se realizan eventos o actividades culturales, con grupos musicales, cantantes, y demás artistas de la zona que realzan la cultura e idiosincrasia del pueblo.

Tipos de pasaporte que puedes comprar para disfrutar en el Parque del Café Tour

Ø Pasaporte Múltiple: Con este pasaporte se pueden disfrutar de todas las atracciones que ofrece el parque.

Ø Pasaporte infantil: es para niños que midan entre 90 cm y 1.24 cm.

Ø Pasaporte Senior: Este pasaporte es para personas mayores de 70 años.

Los horarios que maneja el Parque del Café Tour son los siguientes:

Los días miércoles, jueves y viernes comprenden un horario de 10:00 am a 6:00 pm.

Enn cuanto a los sábados, domingos y festivos, se maneja un horario de 9:00 am a 6:00 pm.

Las fechas para hacer las reservaciones deben ser consultadas en la página web oficial del Parque Café Tour, en el calendario que presenta la página web se puede visualizar las fechas y días en que se puede visitar el parque.

Formas de pago para comprar el pasaporte para el Parque

Parque del Café Tour cuenta con un medio de pago electrónico que se llama Placetopay.

Se puede pagar a través de los medios de pago como

Ø Tarjeta de Crédito Visa

Ø American Express

Ø Diners

Ø MasterCArd

Ø Cuentas de débito ahorro y corriente PSE

Aquí te mencionamos algunos de los espacios recreativos que posee el Parque del Café Tour

Ø Atracciones temáticas Ø Vértigo Ø Montaña Rusa Ø Montaña Acuática Ø Krater Ø Yippe Ø Ciclón Ø Karts Sencillos Ø Rápidos Ø Cumbre Ø Cultural Ø El Secreto de la Naturaleza Ø Paseo a Caballo Ø Museo del Café Ø Show del Café Ø Familiar Ø Barco del Café Ø Botes Chocones Ø Carros Chocones Ø Karts Dobles Ø Pulpo Ø Rin Rin Ø Rueda Panorámica Ø Teleférico Bambusario Ø Tren del Café Ø Teleférico Plaza Ø Infantiles Ø Barón Rojo Ø Carrusel Cafeteritos Ø Carrusel Mundo de los Niños Ø Río Lento Ø Mini Chocones