Fondo Mivivienda para poder acceder a un inmueble en Perú
El Ministerio de Vivienda de Perú autorizó la activación del programa de Mivivienda que tiene como objetivo ofrecer un crédito que permita que todos las familias peruanas de bajos recursos puedan tener un inmueble propio.
Con un fondo de inversión de 108.7 millones de soles se busca que todas las familias peruanas que requieran una vivienda puedan acceder a este programa que les permitirá tener una mejor estabilidad familiar. Este subsidio no reembolsable se encuentra dirigido específicamente a los ciudadanos de ingresos medios que cuenten con un buen historial crediticio, lo que quiere decir que han solicitado créditos anteriormente y logrado cancelarlo en las cuotas solicitadas.
El nuevo crédito Mivivienda busca que las familias peruanas tengan acceso a un inmueble propio mediante préstamos que se caracterizan por ser flexibles. Este programa se realiza en conjunto con el bono Buen Pagador (BBP) que tiene un monto estipulado de 10 millones 800 mil soles hasta llegar a un monto de 25 millones 500 mil soles, lo cual es una excelente estrategia para poder acceder a un inmueble en la región peruana. Este monto está estipulado para que el ciudadano pueda pagar la cuota inicial de la vivienda y pueda asegurarla.
Una de las cosas que los peruanos deben de tener en cuenta a la hora de realizar la solicitud de este bono de Mivivienda es que este crédito no es reembolsable por lo que no podrá devolverlo después, por eso el ciudadano debe estar seguro del valor y la compra de la vivienda.
En el caso de que el ciudadano decida escoger una vivienda ecosostenible Mivivienda está en la obligación de ofrecerle un crédito de Vivienda Ecosostenible que tiene un monto de 5 millones 400 mil pesos, que le permitirá pagar la cuota inicial de la compra.
Recaudos necesarios para poder acceder al Fondo Mivivienda para poder tener un inmueble

Los requisitos solicitados por el Ministerio de Vivienda de Perú suelen ser muy pocos y fáciles de conseguir con el objetivo de darle una mejor recepción a este beneficio.
Para la compra de vivienda bajo el crédito de Mivivienda el ciudadano debe de ser mayor de edad, es decir contar con 18 años (este es un requisito obligatorio). El usuario debe de ser una persona natural residente en Perú o extranjera que resida en Perú, por ningún motivo se le otorga créditos a personas que no residan en ninguna provincia de la región peruana. Todos los candidatos deben de tener sus documentación en regla y que se encuentre vigente.
El solicitante no debe tener ninguna vivienda a su nombre o haber comprado alguna recientemente. En el caso de que la persona se encuentre con un cónyuge está persona no debe de tener ninguna vivienda a su nombre, de lo contrario el crédito puede ser rechazado por tener una vivienda. Es importante mencionar que los créditos de Mivivienda son otorgados para personas o familias que no cuentan con ningún tipo de casa a su propiedad.
Asimismo, el ciudadano debe ser considerado como una persona calificada por una institución financiera para recibir un crédito, debe ser una usuario IFI. Lo que permitirá que el proceso de solicitud del crédito sea más rápido. Los créditos son entregados de manera directa en la cuenta del solicitante por lo que no usa a terceros para poder realizar este proceso.
El Fondo Mivivienda para poder acceder a un inmueble exige estos requisitos para poder corroborar que son personas aptas para recibir este subsidio. A su vez, todos los solicitantes a este crédito no deben de tener un historial en la solicitud de este bono, porque de lo contrario será negado el trámite.
¿El Fondo Mivivienda para acceder a un inmueble selecciona el hogar?

Una de las cosas que debes de tener en cuenta es que el Ministerio de Vivienda con su programa Mivivienda solo se encarga de otorgar el crédito necesario para comprar la vivienda, más no se involucran en la selección del mismo.
La selección del inmueble se encuentra a cargo del ciudadano sin ninguna intervención de la agencia bancaria. Sin embargo, a la hora de realizar la solicitud el ciudadano debe de tener la vivienda seleccionada para que el banco pueda determinar el valor del crédito y saber si está al alcance del usuario.