ESTUDIAR VIRTUALEMENTE EN COLOMBIA

Colombia se ha caracterizado por tener profesionales de primera, siendo estos reconocidos en el mundo entero, y esto es debido al hecho que reciben formación integral, y de excelencia y esta calidad se mantiene en todo su proceso de formación educativo desde el jardín de infancia, hasta los niveles de formación universitaria y profesional.

Y es que por la nueva realidad global post pandemia, muchas universidades, institutos y centros educativos optaron por la educación y formación virtual, lo que ha brindado la oportunidad a muchas personas para obtener una profesión, con la facilidad de estudiar desde casa, ahorrando costos de transporte y de materiales, ya que la mayoría de los libros o guías que se van usar para estudiar, están en digital y todo los gasto en papelería e impresión se disminuyen a punto de ser nulos, porque todo está en digital, y es que las plataformas digitales ofrecen distintas herramientas de ver clases virtual, así como para también cargar trabajos en la web sin costo alguno, y por supuesto las distintas universidades han adecuado sus páginas oficiales para tener plataformas funcionales en las que puedan cargar contenido, también así la programación de las materias, y cargar clases grabadas con las cuales los estudiantes puedan apoyarse para realizar sus actividades, esta modalidad es de las más usadas hoy día y rinde buenos resultados, tanto para los estudiantes , como los profesores, es que de igual forma los docentes en este tipo de modalidad de estudio sigue ofreciendo orientación a los estudiantes para ayudarlos a resolver dudas que tenga al respecto de las materias.

Sin embargo Colombia como país no se ha quedado atrás en esto y es que por ser un país en constante desarrollo ha entendido la importancia de ofrecer a las personas opciones de estudios, funcionales, flexibles, y efectivos, en los cuales ofrecer formación, para que así mas personas estén incluidas en el aparato educativo, y puedan ejercer profesiones que aporten al país, y es que es bien sabido que ningún país avanza sin educación, por ello es que este tipo de educación es una educaciónincluyente que se ha masificado por la efectividad que ha demostrado, y es que hasta la universidades mástradicionales se han sumado a esta modalidad educativa, porque muy al contrario de lo que puedan pensar muchas personas acerca de que la educación virtual aleja a los estudiantes y profesores, pues ha resultado todo lo contrario porque gracias a los medios de comunicación como la redes sociales y a los nuevos programas web que se han desarrollado en los ultimo años, la relación entre docente y estudiante se ha vuelto más cercana, y sobre todo más humana, porque aunque no esté viendo clases en un salón/aula, de igual forma debe mantenerte contacto entre si.

Consejos para estudiarvirtualmente

Ø La planificación es lo másimportante, por ello haz en un rotafolio, o en tu agenda móvil, el programa de los días que debes entregar trabajos o actividades, y los días que tendrás que presentar pruebas. Esto te ayudara, saber qué cosas tienes que hacer para tal días, y también te permitirá estudiar con tiempo, de modo que se te acumulen las actividades. Esta planificación debe contener, hora, días, fechar, nombre de la asignación, plazos de entrega de actividades, notas importantes para tener en cuenta algo relevante.

Ø Sumado al punto anterior, dicha planificación te ayuda a no procrastinar, y es que distraerse es lo más fácil del mundo, y cuando se está estudiando de forma virtual se necesita de mucho compromiso y voluntad, porque no estarás en un salón de clases con un profesor explicando, ni manteniéndote motivado, por lo cual tú mismo tendrás que ser tu propio motivador, por ello mantenerte concentrado y enfocado, es lo que te ayudara a lograr tus objetivos

Ø Consulta dudas con tu profesor, y es que lo peor que puedes hacer es quedarte con dudas de algún tema de estudio, del que probablemente luego tendrás que presentar algún examen, entonces sin temor debes preguntar los puntos de la clase que no te hayan quedado claros. Por otra parte, los profesores de estas universidades virtuales, ofrecen tutorías individuales si el estudiante lo requiere, y es parte de la formación, por ello debes aprovechar todas estas oportunidades y ventajas que ofrece la educación virtual

Ø Siempre debes tomarte un tiempo para ti, y esto es fundamental, porque el hecho que la educación sea virtual no significa que sea más fácil, es igual de exigente que la educación presencial, así que siempre debes tomarte unos minutos al día para relajarte, y no caer en ansiedad, porque los estudios deben ser algo que disfrutes no que te generen situaciones de conflicto, así que después de una buena jornada de estudios, puedes relajarte tomarte un taza de té, o café, hacer respiraciones, estirar los brazos y las piernas, la idea es que te sientas bien, para que rindas eficientemente en los estudios.

Universidades en Colombia en las que puedes estudiar virtualmente

Ø Unir Colombia

Ø Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Ø Universidad EAN

Ø Universidad Metropolitana

Ø Universidad Central del Valle de Cauca

Ø Universidad Nacional de Colombia

Ø Corporación Universitaria Remington

Ø Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ø Universidad Santo Tomás

Ø Universidad de Tolima