Estudiar fisioterapia en Bogotá
La carrera de fisioterapia representa la formación académica para convertirse en fisioterapeuta, en esta profesión se puede trabajar de cerca con las personas y ayudar a aliviar sus síntomas y recuperar su libertad de movimiento. Esto es lo que hace que el trabajo sea tan fascinante para muchos futuros estudiantes. La fisioterapia también es algo especial porque combina la medicina con el movimiento y la teoría con la práctica. Cada vez más universidades ofrecen una licenciatura en fisioterapia y a muchos jóvenes les gustaría estudiar fisioterapia en Bogotá. El curso de fisioterapia generalmente está muy orientado a la práctica. Por lo tanto, además de las lecciones teóricas, las partes prácticas también forman parte del contenido del curso. Primero practicas los diferentes métodos de tratamiento con tus compañeros. En varias pasantías en centros de rehabilitación, clínicas o prácticas, puede probar sus habilidades en pacientes durante sus estudios y todo esto deberás hacerlo a la par del tiempo en el podrás estudiar fisioterapia en Bogotá.
¿Por qué estudiar fisioterapia en Bogotá?

“Santa Fé de Bogotá” fue fundada por los españoles en 1538 y ha seguido desarrollándose a lo largo de los siglos en su papel como capital de Colombia. Ocho millones de colombianos viven en Bogotá y unos cuantos miles de extranjeros de distintas nacionalidades. Esta capital la hace un maravilloso lugar su alta cantidad de espacios recreativos, clima y atracciones turísticas. Dentro de algunos de los lugares mas emblemáticos de la ciudad se encuentran:
· La Plaza Bolívar: esta es el corazón de la ciudad de Bogotá con las iglesias y catedrales más monumentales como la «Catedral Primada de Colombia» o la «Iglesia de San Francisco»
· El Museo del Oro: conocido por ser el museo más interesante de Bogotá con la colección más importante del mundo de obras de arte precolombinas en oro.
· La Carrera Séptima: la cual es considerada como la verdadera Bogotá en la vía principal con una mezcla de embotellamientos, gases de escape, olores de comida, tiendas, limpiabotas, casas elegantes e importantes, artistas y elementos del nuevo mundo de los medios.
· El Parque Simón Bolívar: un hermoso parque en medio de la gran ciudad
· El tradicional Chocolate caliente con queso en uno de los tantos cafés de Bogotá y,
· El Cerro Montserrat: el cual ofrece la vivir la experiencia de subir al teleférico para disfrutar de la mejor vista de Bogotá.
En virtud de esto, estudiar fisioterapia en bogota traerá consigo la oportunidad de conocer a fondo esta bella y carismática ciudad y los lugares de disfrute que tiene para ti. Además, no podemos olvidar las fiestas y festivales de la hermosa capital: Durante todo el año, Bogotá también tiene festivales donde puedes bailar al ritmo de la salsa caliente (Festival de Rock, de Salsa o de Jazz al Parque). El Carnaval de Bogotá o las corridas de toros durante la Temporada Taurina también son eventos populares. Por lo que si eres apasionado de la música y el arte, podrás disfrutar en tus tiempos libres de estos entretenimientos si decides estudiar fisioterapia en bogota
Oportunidad laboral como fisioterapeuta en Bogotá

Una de las cosas a considerar antes de iniciar a estudiar esta carrera es si realmente tienes las aptitudes para ello; si quieres estudiar fisioterapia, debes disfrutar del ejercicio. Un estilo de vida saludable es necesario para que puedas transmitirlo a tus pacientes. Las características importantes son la empatía y la capacidad de motivar. No debes ser tímido al tratar con personas en su trabajo. Además de estas cualidades personales, también necesitas interés en temas médicos para tener estudios exitosos. Además, un fisioterapeuta debería ser un trabajo de ensueño para ti, que no solo aceptes por razones financieras.
Sabiendo esto, las perspectivas laborales tras la graduación son positivas, ya que actualmente existen numerosas vacantes. Después de la graduación, por lo general, puedes comenzar con tu nuevo trabajo de inmediato. Dentro de los empleadores de fisioterapia, conseguimos hospitales, gimnasios, equipos deportivos o centros de rehabilitación, además de la oportunidad que tendrás de trabajar por cuenta propia como rehabilitador físico personal o entrenador muscular.
Como fisioterapeuta, trabajaras todos los días con una amplia variedad de personas que tienen problemas individuales y necesitan un tratamiento que se adapte a ellos. Esto hace que el trabajo sea muy variado y desafiante. Realizas ejercicios con los pacientes, das instrucciones y aplicas métodos de terapia y masajes. En los hospitales, generalmente se le confía el cuidado posterior y se asegura, por ejemplo, de que los pacientes se recuperen rápidamente después de las operaciones. Parte de la vida profesional también es asistir a numerosos cursos y seminarios de formación continua que le enseñan nuevos métodos y técnicas. Y la ventaja de estudiar fisioterapia en Bogotá es que al ser la capital del país, debida a su gran población siempre tendrás empleadores o pacientes, asimismo, Bogotá suele ser el epicentro de actividades de formación académica de talla internacional en esta materia. Por eso y por más, si estás pensando en estudiar fisioterapia en Bogotá toma tu decisión ya. ¡La capital colombiana te espera!