Estudiar farmacéutica
En la carrera de farmacia combinas conocimientos de las ciencias naturales y la medicina para entender cómo funcionan los medicamentos. Obtendrá información sobre la investigación de medicamentos y su entrega segura a médicos y pacientes. Si te gusta trabajar en las ciencias naturales y te interesa la medicina, la farmacia es un curso atractivo con excelentes oportunidades profesionales, por ello, la decisión de estudiar farmacéutica suele ser una buena elección para el desarrollo a mediano y largo plazo en tu vida profesional.
El estudio de la farmacia habilita a los egresados para ejercer la profesión de farmacéutico. Además, los estudiantes adquieren una amplia gama de habilidades científicas que también son demandadas en la industria y muchas otras profesiones. Estudiar farmacéutica implica ingresar a un curso interdisciplinario y tiene una orientación científica. Los estudiantes reciben capacitación desde los conceptos básicos de química, biología, física y fisiología hasta materias como biología molecular, tecnología farmacéutica, farmacología y farmacia clínica. Esto permite a los graduados asumir todo el espectro de actividades relacionadas con los medicamentos. Esto abarca desde la búsqueda de nuevos ingredientes activos hasta la fabricación práctica y las pruebas de medicamentos y el diseño de terapias individuales para pacientes.
Que aprende un estudiante al estudiar farmacéutica

El contenido del curso de su título de farmacia está estrictamente regulado, por lo que solo tiene una libertad de elección limitada con respecto a su plan de estudios y sus cursos. Durante el curso de tus estudios, tratarás, como ya mencionamos, temas de química, matemáticas, física y biología. Aprenderás la terminología médica farmacéutica y tratarás con diferentes formas de medicamentos. Además, dependiendo del lugar donde decidas estudiar farmacéutica, completarás una pasantía clínica y una pasantía especial que dura aproximadamente 30 días. En este periodo de pasantías te familiarizarás con el trabajo práctico de un farmacéutico en una farmacia pública. En el siguiente período de estudio profundizarás tus conocimientos en farmacología y farmacoterapia, entre otras cosas. Otras áreas especializadas incluyen:
· tecnología farmacéutica
· Química Farmacéutica
· biología farmacéutica
· Farmacia Clínica
Campo laboral para un profesional egresado de estudiar farmacéutica
Las perspectivas de carrera de los egresados de la carrera de Farmacia son muy diversas. Esto, por cuanto que la variedad de fármacos existentes y su aplicación son múltiples en distintas áreas, en consecuencia un farmacéutico no está limitado a laborar exclusivamente en una droguería o farmacia sino en diversas áreas. Los farmacéuticos tienen puerta abierta en los siguientes campos:
· en la farmacia pública u hospitalaria
· la industria farmacéutica
· en ciencia e investigación
· en las autoridades sanitarias y la administración
· en editoriales especializadas
· en el ejercito
· en las compañías de seguros de salud
Muchos campos profesionales también están abiertos a los graduados en consultoría empresarial, periodismo científico, consultoría política y de medios y en organizaciones no gubernamentales como «Farmacéuticos sin Fronteras».
Aptitudes para triunfar al estudiar farmacéutica

Una alta carga de aprendizaje y una carga de trabajo intensiva durante varios años no deberían desanimarte, porque el curso de farmacia con su contenido científico es uno de los cursos más exigentes. Además de la perseverancia, también se requiere de una alta capacidad de motivación. Para tus experimentos necesitas una buena dosis de curiosidad, mentalidad analítica y diversión en el trabajo de laboratorio. Las materias escolares que te ayudarán en tus estudios de farmacia son todas las ciencias naturales y la informática. También es una ventaja si tienes buenos conocimientos de inglés.
Los farmacéuticos tienen un trabajo muy responsable. Por lo tanto, debe ser consciente de que es responsable de la salud de otras personas y de que siempre trabaja de manera disciplinada y cuidadosa.
Una vez que haya completado con éxito sus estudios de farmacia, se le abren numerosas perspectivas de carrera. Puedes llevar tu propia farmacia, pero también puedes encontrar trabajo en un hospital o en consultorios o en la administración de clínicas. Si te gusta la investigación farmacéutica y te gustaría desarrollar nuevos fármacos, trabajar en un centro de investigación universitario o no universitario o en una empresa farmacéutica es lo adecuado para ti.
Salario de un farmaceuta
Si bien el estudio de una determinada carrera debe ser por más razones vocacionales que económicas, estudiar farmacéutica supone una gran opción en cuanto a la adquisición de un salario relativamente prometedor, dependiendo siempre del lugar en donde decidamos ejercer nuestra profesión. En el caso de la industria farmacéutica, el salario medio de un profesional al inicio de su carrera laboral suele ser 1.357$ brutos al mes. Si investigas tú mismo el desarrollo de nuevos medicamentos, puedes incluso ganar 2.000$ brutos al mes. En la industria que se dedica a la investigación de fármacos en particular no hay límites en cuanto al margen de salario que pudiere devengar un farmacéutico especializado. Lo que en conclusión supone que si te gusta la investigación y la innovación de productos para la resolución de problemas médicos podrías ganar miles y miles de dólares al año si desempeñas una labor óptima y eficaz.