Estudiar en Irlanda
Estudiar fuera de nuestro país de origen siempre se propone como una experiencia única e inolvidable, y de hecho es así, porque no solo llegas a un país a estudiar una carrera en particular, sino que también debes a prender su idioma, su cultura y esas características que te facilitan la vida en ese país.
Estudiar en Irlanda no es la excepción a estas experiencias, ya que es un país maravilloso, lleno de persona de muchas partes del mundo. Ya sea que vayas a estudiar o a pasear como turista, disfrutarás y enriquecerás tu vida, pero como sea es un país y sobre todo su Capital Dublín es muy diversa. Irlanda tiene características culturales muy propias lo que hace que sea un destino turístico muy diferente a los demás países, los lugareños son muy abiertos al público en general, tienen un carácter muy afable y cordial con los extranjeros y turistas.
Pero si tu idea es estudiar en Irlanda y pasar una larga temporada en este hermoso país, de grandioso paisajes y gente muy alegre, entonces hay cosas básicas que tendrás que saber.
Requisitos Para Estudiar en Irlanda

Los requisitos con los que tendrás que cumplir y/o que te puedan exigir van a depender de varias cosas, como por ejemplo; del curso que quieras hacer, si es de inglés o de otro tipo académico, del tipo de programa de estudio, si es de verano, intensivo, intermedio, anual, de intercambio, si es para alguna selección universitaria para realizar pregrado postgrados, siempre debes tener en cuenta que toda la documentación que te puedan pedir va a variar más o menos, dependiendo tus selecciones. Irlanda es un país con mucha seguridad social en todos los niveles, salud, educación, vivienda, entre otros, y cuando se es estudiante en Irlanda se gozan de muchos de estos beneficios y seguridades.
Ø Una de las cosas que debes tener en cuenta es si tienes o no el pasaporte de la Unión Europea ya que el documento principal que exige el estado, además de la matricula de formación en el que te hayas postulado o inscrito.
Ø Debes estar inscrito en algún Instituto o Universidad, ya que para tener acceso al país desde esta modalidad, tienes que presentar un registro oficial del programa que vas a cursar, junto con un aval de admisión de la Institución de Enseñanza.
Ø Deberás solicita la visa estudiantil para Irlanda, si tienes documentación europea, ya tienes un camino andado en todo esto de tramitar documentos y7o certificados, pero si no es tu caso, existen países a los cuales no se les exige visa y solo con el pasaporte vigente pueden residir en territorio irlandés por un tiempo de 3 meses, cabe destacar que siempre programa de formación es por un tiempo más prolongado de 3 meses sebe solicitar un documento que se llama Irish Resident Permit (IRP).
Ø Toda la información que requerida para realizar tu viaje a Irlanda, podrás obtenerla a través de la institución encargada de la migración en tu país.
Ø Contar con un seguro medico es importante, ya que al estar en un país extranjero debes asegurar tu salud y bienestar, resguardar la vida es prioridad. Cabe destacar que si eres ciudadano europeo, puedes disfrutar de todos los servicios públicos que ofrece Irlanda a los ciudadano de la comunidad europea, de no ser ciudadano europeo, si debes tener un seguro medico desde el inicio hasta la finalización de los estudios.
Ø Para el Estado Irlandés es importante que demuestres que tienes solvencia bancaria para mantenerte todo el tiempo que este viviendo y estudiando en Irlanda, porque ya sea que puedas estar disfrutando de una beca estudiantil de igual forma debes demostrar que tienes ingresos en tu cuenta de banco (aunque sea para ser usado solo en emergencias), lo que quiere garantizar el Estado con esta confirmación es que no seas una carga social.
Ø De prologarse tu estadía por más de seis meses y de no ser ciudadano europeo, entonces tu saldo o ingresos en cuenta deben de ser aproximadamente de €3.000, si tu estadía va a ser menos de 6 meses debes contar con un saldo o con ingresos de €500 a la semana, ya que es una forma de probar que podrás vivir.
Ø Manejar como minino un nivel intermedio de inglés, pero esto va a depender del programa de formación que hayas elegido, porque si te estás postulando para formación universitaria de pregrado y postgrado debes manejar el inglés avanzando.
Otros requisitos que debes tener en cuenta para estudiar en Irlanda

Ø Tener certificado de estudios de pregrado o postgrado, como mínimo de bachillerato.
Ø Solicitar previamente los resultados de admisión de la institución de formación a la que se aplico en Irlanda.
Ø Tener Soportes médicos
Ø Carta de exposición de motivos de estudios
Ø Demostrar fondos económicos para poder sostenerte
Ø Demostrar antecedentes penales
Ø Si tienes certificados de ingles internacionales es excelente incluirlos en tus documentos