¿Dónde estudiar Nutricionista?
El profesional en nutrición es un profesional capacitado para abordar temas relacionados a alimentación, los alimentos, los efectos positivos o negativos que puedan tener en el ser humano y con ellos crear métodos de salud nutricional que puedan mejorar la vida de las personas, todo esto teniendo en cuenta los diferentes casos de estudios. El profesional en esta área también aborda aspectos sociales, ya que por cultura, costumbre, tradición, nivel social, edad ,entre otros, las personas suelen alimentarse de una forma o de otra, aspectos que son importantes tanto para el concomiendo que puede adquirir el profesional en esta área como también como cierto tipo de alimentos pueden afectar la salud del ser humano.
El profesional en esta área evalúa casos de salud nutricional que afectan grupos de personas o espacios geográficos, para crear estadísticas, patrones y orígenes de formas alimenticias.
El profesional en esta área de la salud ha recobrado importancia en los últimos 10 años más o menos, debido al boom con las redes sociales, muchos profesionales ofrecen sus servicios en ellas, y además educan e informan acercan de los temas que le atañen, muchos nutricionistas ofrecen sus servicios por estos medios, ya sea para darse a conocer, para exponer sus conocimientos o para ofrecer formación acerca de los temas de nutrición, hay muchos nutricionista y asesores en alimentación que aprovechan medios como youtube o tiktok para proyectarse y poder tener mayor alcance, llegar a otros públicos y poder presentar sus servicios.
Año tras año los avances científicos logran que la ciencia médica en el área de la salud evolucione, logrando consigo nuevos panoramas para todas las ramas de la salud que estudian al ser humano, la nutrición como parte fundamental de desarrollo humano, postulas nuevos conocimientos acerca del impacto de alimentación y de los alimentos en la vida de las personas.
La alimentación ha sido objeto de estudio por años, básicamente porque el ser humano debe alimentarse, pero por supuesto que alimentarse sana y balanceadamente, para llevar un vida nutricionalmente equilibrada y para mantener una buena salud, esto ha llevado a que se originen múltiples especialidades. En este siglo los avances en tema de salud han demostrado que una mala alimentación origina muchas enfermedades, como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades gastrointestinales, alzhéimer, enfermedades oculares, anemia, algunos tipos de cáncer, entre otras, esto ha hecho que la alimentación sea un tema de estudio transversal a todas las espacialidades de la salud, de modo que la nutrición no solo se limita al profesional en nutrición si no que todas las áreas de la salud puedan tener conocimientos en estos temas, por supuesto que siempre el profesional en nutrición será el especializado, pero no deja de tener importancia en todas las demás áreas de las ciencias de la salud, de hecho la nutrición es tan importante que muchos colegios alrededor del mundo imparten clases de alimentación para educar e informar a niños, jóvenes, y padres, para guiar y orientar a sus hijos en la alimentación.
Cosas que debes tener en cuenta si quieres estudiar Nutrición.

- Esta profesión es bien remunerada, ya que puedes trabajar en centros de investigación, centros de salud, instituciones privadas, o en empresas privadas, es una carrera muy demanda por empresas que buscan tener todo un equipo completo de profesionales en el área de la salud para el bienestar de sus trabajadores.
- Como profesional en nutrición puedes emprender ya que es una carrera como mucho campo, y con variedad de espacialidades en las que puedes formarte. Esta carrera te permite tener tu propio consultorio donde puedas atender a personas, o puedes trabajar desde tu casa ofreciendo tus servicios de manera virtual.
- La formación constante en esta profesión es fundamental, ya que todo los días los organismo de salud internacional, y los centros de investigación publican información científica para hacer descubrimientos y avances en temas de alimentación, alimentos y nutrición, o temas relacionados a la salud del ser humano.
- Es una carrera que exige que el profesional este siempre cualificado para abordar los casos de estudio que se le presente y estar comprometido con ejercer con ética y aportando sus conocimientos para mejorar la salud integral de sus pacientes.
Algunas especialidades de la nutrición son las siguientes:
- Nutrición Vegana
- Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Nutrición Pediátrica
- Alimentación Dietética y Clínica
- Biotecnología Alimentaria
- Nutrición Perinatal
- Nutrición Deportiva
- Nutrición Geriátrica
- Nutrición Vegetariana
Algunas Universidades en las que puedes formarte como Profesional en Nutrición

- Universidad Nacional De Colombia
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad De Antioquia
- Universidad Mariana
- Universidad Católica De Oriente
- Universidad Del Atlántico
- Universidad Libre
- Fundación Universitaria de Ciencias de La Salud
- Universidad Del Sinú ‘Elías Bechara Zainúm’
- Universidad Metropolitana