Dónde estudiar nutrición
¿Por qué la ensalada es más saludable que la pizza? La carrera de ciencias de la nutrición te introducirá en los secretos de la nutrición humana. El nivel científicamente alto le permite crear análisis bien fundamentados de la función y la interacción del metabolismo, la alimentación y la salud. Al decidir dónde estudiar nutrición te convertirás en un experto en todos los aspectos de la nutrición y serás un especialista cotizado para todos los sectores relacionados con la alimentación.
Sin embrago, antes de decidir dónde estudiar nutrición, es plausible adelantarse en el tiempo y analizar sobre las posibles ofertas laborales, y determinar si realmente el estudio de esta carrera es lo tuyo. Por ello, hablemos de los siguientes puntos.
Labor y oportunidades de trabajo para un nutricionista.

Tus oportunidades profesionales después de estudiar ciencias de la nutrición son bastante buenas. Las escuelas introducen la alimentación saludable en el plan de estudios porque muchos niños tienen problemas de peso. Las empresas ofrecen alimentos saludables en el comedor para mantener a sus empleados en forma y productivos. La comida también se considera cada vez más como un producto de estilo de vida. La comida vegana, vegetariana y orgánica no solo llena los estantes de los supermercados, sino también los menús en los restaurantes de moda. La industria alimentaria es una de las industrias más atractivas para los nutricionistas. Otros empleadores son:
· proveedor de servicio
· autoridades
· centros de asesoramiento
· instalaciones educativas y de cuidado
· clínicas
· industria farmacéutica
Debido a su amplio conocimiento en el campo de la nutrición y la medicina, muchas áreas de actividad están abiertas para usted:
· desarrollo de productos
· gestión de la calidad
· Nutrición y asesoramiento al consumidor.
· familia y ayuda al desarrollo
· prueba de alimentos
· investigar
· Enseñar
· gerente o jefe de departamento
Con respecto a los salarios, dependerá siempre del lugar en donde decidas aplicar tus conocimientos adquiridos durante tu estancia como estudiante de esta carrera. Unas de las ventajas de ser nutricionista profesional, es que esta carrera es universal y podrás ejercerla en casi cualquier región del planeta con requisitos mínimos, así pues, un nutricionista o nutriólogo egresado de una universidad colombiana podría tener un salario medio en cualquier país europeo de 2.800€ brutos al mes, teniendo en cuenta que esto varía según la industria, la experiencia laboral y el puesto. A medida que ganes experiencia profesional, tus ingresos aumentarían entre 3.000€ y 4.500€ brutos al mes. Si quieres trabajar como nutricionista, tu sueldo será menos elevado y rondará los 2.500€ brutos. Sin embargo, si trabajas como jefe de departamento en gestión de calidad en una gran empresa, es posible un salario bruto de 6.000 € al mes.
¿Es esta información suficiente para convencerte e irte de lleno a buscar dónde estudiar nutrición? Si la respuesta es afirmativa, entonces es menester señalarte que son principalmente las universidades las que ofrecen la licenciatura en ciencias de la nutrición. Sin embargo, los cursos relacionados con nombres similares a menudo tienen el mismo contenido y ofrecen las mismas calificaciones. Por lo tanto, vale la pena comparar las diferentes ofertas de las universidades y centros educativos antes de decidir un lugar para estudiar.
Contenido general de esta carrera

Si bien algunas de estas cátedras pueden variar de conformidad al lugar que hayas escogido donde estudiar nutrición, por lo general el contenido de esta área suele girar en torno a estas materias:
· ciencia de los Alimentos
· terapia nutricional
· Nutrición y Educación del Consumidor
· salud y nutrición
· Nutrición humana
· Nutrición Clínica
La diferencia entre las materias ciencia de los alimentos y ciencia de la nutrición es que esta última incluye ciencia de la nutrición y economía doméstica. Además de una dieta saludable, la ciencia nutricional también se ocupa de otros aspectos del cuidado y cuidado de las personas. Estos incluyen una economía doméstica e higiénica, una nutrición saludable y la participación social.
Ante esto, escoger donde estudiar nutrición se transforma en una decisión revestida de alto impacto en el resto de tu carrera, en consecuencia, hablaremos de tres de las universidades en dónde estudiar nutrición es una buena opción si lo que buscas en calidad en la enseñanza educativa y una casa de estudios con prestigio que respalde la excelencia de tu formación y título como profesional de la nutrición:
1. La Pontifica Universidad Javeriana: esta excelsa casa de estudios encabeza nuestra lista dado su excelente fama como una de las mejores universidades de todo el país e inclusive del sur de américa
2. La Universidad Nacional de Bogotá: gracias a su trayectoria y prestigio en distintas facultades, esta universidad de queda con el segundo lugar de los centros educativos en donde estudiar nutrición es recomendable en la capital del país.
3. La universidad de Antioquía: conocida por su larga trayectoria de enseñanza y formación de profesionales de alto nivel, este prestigioso recinto universitario se queda con el tercer lugar.
De igual manera, muchas más universidades e institutos ofrecen este curso, dependerá de ti escoger el que se adecue más a tus necesidades y posibilidades si tu objetivo es graduarte como un profesional íntegro y de gran calidad.