¿Dónde estudiar negocios internacionales?

La Licenciatura en Negocios Internacionales es la carrera que forma profesionales con conocimiento holístico acerca de procesos de negocios, protocolos internacionales, legislaciones internacionales, derecho mercantil internacional, comercio internacional, finanzas internacionales, logística internacional.

Formarse en una profesión de visión global es  entender que el mundo en estos constantes cambios, esta evolucionando globalizando más las relaciones, y sobre todo las relaciones comerciales, Un profesional en esta área estará capacitado para trabajar con mercado internacional y abrirse paso a los nuevos mercados. Podrá hacer estimaciones financieras y económicas, ya que deberá conocer muy bien los mercados internacionales para posicionar productos o servicios de las empresas que represente. Los bancos y organismos internacionales buscan cada día empresas con buenos proyectos a las que otorgar créditos y poder financiar para asi desarrollar más el mercado mundial.

Razones por las cuales estudiar Negocios Internacionales

  • La carrera de Negocios Internacionales es una de la mejores pagadas a nivel mundial, debido al amplio concomiendo que adquiere el estudiante en el tiempo de sus estudios, al graduarse tiene un alto bagaje en conocimientos internacionales, que lo blindan con las herramientas necesarias para saber llevar negocios a cabo, para asesorar a grandes empresas a entrar en el juego del comercio internacional, lo que hace que por sus conocimientos y experiencia sea muy bien remunerado.
  • El profesional en esta área tiene un amplio campo laboral ya que puede ser contratado por empresas, tanto públicas como privadas, las empresas de productos de exportación o de exportación de servicios, por lo general necesitan un profesional en esta área que sepa colocar el producto o servicio en el mercado internacional, que tenga contactos internacionales y que maneje técnicas de negociación.
  • Como esta es una profesión que se mueve en el ámbito internacional la persona que la ejerza debe por lo menos saber hablar el idioma ingles fluidamente, por supuesto si maneja otros idiomas será mejor remunerado y por otra parte será más XXXXX por la empresas.
  • Tomando en cuenta el punto anterior, entendiendo que el profesional en esa área se mueve en un contexto global, la mayoría de las veces deberá viajar a otros países, a ferias de negocios, a simposios, o simplemente para reunirse con inversores interesados en sus servicios o interesados en negociar con la empresa que el profesional represente.
  • Una de las ventajas importantes de esta profesión es que puedes emprender, debido a que es una profesión que te permite construir relaciones a nivel nacional e internacional, puedes asesorar particularmente prestando tus servicios ad honore, o puedes crear también un firma desde la cual también prestes tus servicios. Depende la especialización y la experiencia que adquieras puedes asesorar, a agencias de aduanas, a agencias de comercio marítimo.