Cursos del SENATI 2023 en Perú

Si estás buscando capacitarte en un área laboral específica para valerte de este nuevo conocimiento como una herramienta para aumentar tus ingresos mensuales, una alternativa de la que seguro conoces y resulta bastante interesante es la realización de cursos ya sea en modalidad presencial o a través de la web.

De estos hay muchos hoy en día, por lo que siempre resulta bastante complicado elegir una opción académica que te resulte llamativa y se adapte a tus necesidades. En Perú por ejemplo, una muy buena que quizá ya conoces es el Servicio Nacional de Trabajo Industrial, mejor conocido como SENATI, una institución con más de 60 años de historia en la formación de ciudadanos peruanos en áreas de alta demanda.

El día de hoy, te hablaré un poco sobre ella, y la oferta que traerá al público general durante el año 2023, para que así puedas saber qué esperar y quizá empezar a considerar a los Cursos del SENATI en Perú como tu nuevo camino hacia el éxito laboral.

¿Qué opciones de Curso hay en el SENATI?

Debido a su alta trayectoria, no es de extrañar que el SENATI, tenga en la actualidad una muy amplia variedad de opciones, en las que destacan las carreras largas y los cursos.

Optar por un curso, puede ser una excelente idea si quieres alcanzar una nueva titulación en poco tiempo o los conocimientos que requieres son más de apoyo o en temas relativamente simples. Por ello, en el SENATI han buscado que para este nuevo año, se pueda optar por una larga lista de opciones.

Actualmente, los cursos de este programa, se dividen en 6 principales categorías, donde se pueden encontrar opciones de corta duración que varían entre cada una de las sedes del SENATI que hay a lo largo del país.

Para darte una idea más clara de tus opciones, la lista de las categorías que puedes encontrar para este año son:

· Tecnologías Ambientales

· Comunicaciones

· Centro Tecnológico de Textiles y Confecciones (CTTC)

· Joyería, Orfebrería y Platería

· Tecnologías de la Información

· Textil

Algunos ejemplos de lo que podrás encontrar

En cada una de las categorías anteriores, existen distintos cursos tanto para quienes o tienen experiencia como para personas con conocimiento previo. Un ejemplo de los que podrás encontrar allí a lo largo de este año es:

· Mecánica de Motos

· Eficiencia Energética

· Teleoperador de Call Center

· Innovación y desarrollo en Estampado Textil

· Expresión e Interpretación creativa en Diseño de modas

· Diseño de Joyas 3D

· Communuty Manager

· Ensamblaje de Computadoras

· Desarrollo de prendas básicas en Maquina Rectilínea Manual

Cursos de inglés del SENATI 2023 en Perú

Además de las categorías antes mencionadas, el SENATI posee un programa especial de idiomas donde ofertan cursos de inglés a los que es posible acceder a partir d los 14 años.

Este programa de inglés, cuenta con 3 niveles que dependen de tu capacidad y dominio actual, el básico, el intermedio y el avanzado, los cuales están preparados para cumplir con todos los estándares internacionales en cuanto al manejo de un inglés adecuado tanto para la vida, como los estudios y el área profesional.

Para obtener una certificación, el SENATI este 2023, también trae su acostumbrado programa de preparación para las pruebas y exámenes internacionales de dominio del idioma, para que así tengas las mejores herramientas para completar el proceso y poder certificar de manera legal tu uso de la lengua inglesa.

¿Qué modalidades ofrece?

El curso de inglés del SENATI, está disponible tanto en modalidad presencial como en el campus virtual. Gracias a ello, la ubicación geográfica en la que te encuentres no será un verdadero problema, y podrás inscribirte cuando lo desees.

Preguntas frecuentes sobre los cursos SENATI 2023 en Perú

Si te ha llamado la atención la idea de empezar a estudiar algún curso en el SENATI, seguramente hay algunas dudas que te gustaría resolver primero, por lo que a continuación te explico algunas de las más frecuentes.

¿Quiénes pueden realizar estos cursos?

Los cursos del SENATI están pensados para dar oportunidad de progreso a todas las familias peruanas, pero esto no quiere decir que no existan requisitos de acceso. Aunque esto puede cambiar dependiendo del curso, por lo general, pueden realizarlo todos los ciudadanos peruanos que dispongan de un documento de identidad válido, quienes además deben haber aprobado el examen de ingreso y realizado el pago correspondiente al curso de su elección.

¿Dónde se puede obtener más información?

Si quieres saber más de cualquier programa ya sea curso, carrera o demás, conocer la oferta completa o formalizar tu inscripción, solo debes dirigirte hacia la sede del SENATI más cercana a tu domicilio, o bien comunicarte por los canales de contacto que te dejo a continuación:

· Página web del SENATI: www.senati.edu.pe

· Central Telefónica: 5149700.

· Línea gratuita nacional: 0801-11100.

· Correo del SENATI: contacto@senati.edu.pe