Como sacar cedula azul
Esta cedula azul, es la que conocemos como la cedula de identificación para autorizado a conducir, es decir, es un permiso de conducir. El propietario del vehículo puede solicitar varias de esta cedula en el registro de propiedad del automotor donde estuvo el vehículo, para autorizar que otras personas usen su vehículo.
Aquella persona que fue autorizada para manejar el vehículo solo debe mostrar la cedula azul para poder andar sin ningún problema, no hará falta que presente la cedula verde. ¿Qué es la cedula verde?, es mejor conocida como, la cedula única de identificación del vehículo. La cedula azul es un documento opcional, porque si el dueño del vehículo quiere que alguien más maneje es que la solicita, sino no.
¿Qué necesitas para solicitar tu Cédula Azul?

Esta cedula es considerada como una de las más importantes. Va dirigida al propietario del vehículo que quiere delegar a otras personas para manejarlo. Para solicitar la cedula debes llevar la siguiente documentación:
Tener alguna identificación, para que puedan confirmar tu autenticidad. Solicitar con el Registro de Propiedad del Automotor, el formulario número 2, el cual debes llenar. Primero colocas el número de identificación de la persona que será autorizada para manejar el vehículo. Luego el número de tu identificación, después el nombre y apellido de la persona que será autorizada.
Sigue es agregar una declaración jurídica que este firmada por el solicitante. Debe especificar que tú como dueño te harás cargo de los daños que le puedan ocurrir al vehículo. Si el vehículo va a ser usado como taxi y quieres tramitar la cedula azul, se le colocara un sello que lo identifique como lo que será.
¿Cómo se hace este proceso online?
Esta cedula se puede solicitar de manera online por medio de la página web de la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor). Es un método muy fácil porque podrás realizar la solicitud desde donde estés. El primer paso es entrar en el sitio web de la DNRPA y darle donde dice Turnos e inicio de trámites, donde podrás elegir qué día y a qué hora puedes ser atendido personalmente en el registro. O inicias de una vez el trámite por la página.
Al estar ya en Turnos e inicio de trámites, le das clic en Trámites online y seleccionas la opción de Expedición de cedula para autorizado a conducir. Te aparecerá un pequeño resumen de que trata la cedula azul y que requisitos necesitas para solicitarla. Cuando termines de leer le das en continuar.
Después te pedirán más información personal y del vehículo, eliges día y hora de la cita para ir a la sede y llevar los documentos que pidieron para poder hacer el trámite. Cualquier persona que sea dueña de un vehículo y quiera que alguien más lo maneje puede solicitar cedula azul. Para que pueda transitar sin correr el riesgo que lo pare alguien de la policía tenga que pagar una multa.
¿Qué beneficios te da la cedula azul?

· Al vender el vehículo, las cedulas que se sacaron para que otras personas puedan manejarlo, se darán de baja inmediatamente.
· Mejora la seguridad vial y la seguridad del dueño del vehículo.
· Los vehículos solo pueden usarlos las personas autorizadas.
· El titular siempre podrá anular la autorización otorgada.
· Esta cedula azul nunca reemplazará o igualara a la cédula del auto como tal.
· Esta cedula azul no reemplaza la verde, sino que esta cedula azul es para que otras personas puedan manejar tu vehículo.
· La cédula de autorizado a conducir te aporta seguridad, no solo al propietario del vehículo sino también al conductor habilitado
· Como dueño del vehículo, puedes dar de baja cuando la cedula cuando quieras.
· No tiene fecha de vencimiento.
Diferencias entre la cedula azul y la cedula verde
La cedula azul (es la cedula de identificación para autorizado a conducir) tiene como fin es autorizar a otra persona para manejar un vehículo del cual no es dueño. Con esa cedula la persona que fue autorizada, podrá transitar por el país sin problema. Dicha cedula no tiene fecha de vencimiento, pero cuando el vehículo se transfiere esta puede perder la validez legal.
La cedula verde (es la cedula de poseedor, es decir, del dueño de un vehículo). Esta cedula solo tiene un año de vida. Aunque vence como tal cuando el vehículo se vende. Y el vehículo solo lo puede usar el que tenga la cedula poseedor, que es el dueño del vehículo.
Entonces la cedula azul no vence nunca, y la cedula verde vence un año después de que la sacas, aunque el dueño puede seguir manejando con la cedula vencida. La cedula azul solo la puede solicitar el dueño del vehículo, porque él es que va a autorizar a otra persona. No hay un límite de personas, varias personas pueden manejar el mismo vehículo. Mientras que con la verde solo el dueño puede.