Cedula registrada

Hacer el registro de la cedula es para votar en las elecciones que tenga el país. Este proceso de registrarla cedula puede ser tanto por si vas a votar por primera vez o si vas a cambiar el lugar donde votas, por si te queda lejos y así. Este proceso debe hacerse de manera presencial, no se puede hacer por internet. Porque hacer la autenticación por medio de la huella dactilar.

Debe hacerse un año antes de las elecciones y el proceso cierra dos meses antes de las elecciones. Esto lo puedes hacer así sean elecciones presidenciales, de vicepresidente o congresos de la Republica. En todos los países se hace de la misma manera y cierra los dos meses antes.

¿Cómo se registra la cedula? Lo primero es ubicar el lugar de votación. En la página podrás verificar el puesto de votación que te dieron, con solo ingresar tu número de identificación, te dirán cuál es que autorizaron para ti. si el lugar que te asignaron queda lejos de donde vives o sale que la cedula no está vigente es que debes hacer el proceso de registro.

Que lo que debes hacer es asistir a la sede de la registraduria más cercana. En todas las sedes puedes realizar el proceso de registro de la cedula. Debes ir en el horario que ellos tienen establecido. Entonces escoges a qué hora ir, siempre y cuando este en el horario que ellos tienen establecido. Tienes que llevar tu cedula de identidad, porque te la van a pedir.

Este es el único documento de identidad que es válido para hacer el trámite. Debes pedir un comprobante. Al terminar el proceso de inscripción, puedes solicitar un comprobante del trámite realizado. En el encontraras la fecha de cuando hiciste el registro, el número de identificación, el lugar donde hiciste el trámite, y el lugar que te asignaron para votar.

Si hiciste el registro manualmente, que es con un formulario de inscripción que debes llenar, igual te darán un comprobante. SI hiciste el registro de la cedula de manera automatizada al correo registrado es que te llegara el comprobante.

Lo podrás descargar en cualquier momento e inmediatamente te llegara u mensaje de texto, al número de teléfono que está registrado. Este mensaje te confirmara el registro de la cedula. También puedes descargar el comprobante por medio de la página web de la autoridad electoral.

¿Cómo hacer el registro de la cedula en el exterior?

Si eres de Colombia y tuviste que emigrar a otro país, puedes votar así estés en el exterior. Puedes establecer tu lugar de votación en un consulado de Colombia, o en una embajada. Ahí es donde deberás hacer le proceso de registro de la cedula dos meses antes de las elecciones. Por medio de la página web de la registraduria podrás ver qué lugar te asignaron para ir a votar. Asiste al lugar que te asignaron con tu cedula de identidad o con tu pasaporte colombiano. Y ya podrás votar libremente desde otro país. Debes presentarte antes de la fecha límite que tiene el proceso de registro.

¿Quiénes pueden hacer el registro de la cedula?

Los que cambiaron su lugar de residencia, sea un barrio, departamento, ciudad, entre otros. Los que sacaron su documento de identidad por primera vez antes el año 1988 y que aún no han hecho e proceso de registro. Los que no han votado en las últimas tres décadas, todas estas personas pueden hacer el registro de la cedula.

Los que sacaron la cedula de identidad por primera vez exactamente cuatro meses antes de las elecciones, estos ya estarán en el censo electoral. Por lo tanto ellos no deberán hacer este trámite, solo si cambian el lugar de residencia. En ese caso es que deberán realizar el registro de la cédula. Este proceso no tiene ningún costo, es completamente gratuito.

No puedes registrar tu cedula en un lugar distinto a donde tú vives. Debes registrar la cedula en el municipio que vives para ejercer el voto, puedes registrarte en otro puesto, siempre y cuando este dentro del municipio. No puedes registrar un duplicado de la cedula. El único documento válido para el registro es la cedula original.

Este trámite lo debes hacer personalmente, en todas las sedes de la autoridad electoral que fueron habilitadas. De igual manera la entidad dispuso de una página para ver cuáles son los sitios que están habilitados para realizar el registro

El Consejo Nacional Electoral puede dejar sin efecto a los registros que se hayan hecho de manera irregular, que puedan causar un fraude electoral. Significa las personas que inscribieron su cedula de manera ilegal, en un municipio diferente a donde ellos viven, que su objetivo sería tener ventajas en las elecciones, les puede traer es prisión, por tres o seis años.